100 Ejemplos De Palabras Con Z

El idioma español es una riqueza lingüística que ofrece una amplia variedad de palabras y sonidos, cada uno con su propia singularidad. La letra "Z" es una de las menos utilizadas en nuestro idioma, pero no por ello carece de importancia. A través de este artículo, exploraremos 100 ejemplos de palabras con la letra Z, destacando su diversidad y relevancia en la comunicación cotidiana. Desde sustantivos hasta adjetivos, estas palabras con "Z" aportan un toque distintivo al español.
1. Zapato: Comenzamos con un elemento básico de nuestro vestuario, los zapatos.
2. Zanahoria: Una hortaliza nutritiva que todos conocemos.
3. Zoológico: Lugar donde podemos admirar una gran variedad de animales.
4. Zorro: Un astuto mamífero que a menudo aparece en cuentos y fábulas.
5. Zumbido: El sonido característico de un insecto, una abeja, por ejemplo.
6. Zafiro: Una gema preciosa de color azul.
7. Zancudo: Un insecto que puede ser una molestia en verano.
8. Zenith: El punto más alto o cumbre de algo.
9. Zigzag: Un patrón que consiste en líneas que se entrecruzan de forma diagonal.
10. Zodiaco: El conjunto de signos astrológicos que influye en nuestra personalidad.
11. Zanjar: Resolver un problema o una disputa.
12. Zumbador: Dispositivo que emite un sonido constante, como el de una alarma.
13. Zanate: Un tipo de ave de plumaje negro común en algunas regiones.
14. Zarpar: Iniciar un viaje en barco.
15. Zurrar: Dar una paliza a alguien.
16. Zambullir: Sumergirse de golpe en el agua.
17. Zafaduría: Lugar donde se reparan o ajustan objetos.
18. Zamarra: Una prenda de vestir, a menudo de piel.
19. Zambomba: Un instrumento musical de percusión.
20. Zorrillo: Un pequeño mamífero conocido por su olor desagradable.
21. Zurrón: Una bolsa que se usa para transportar objetos.
22. Zanja: Un canal o agujero excavado en la tierra.
23. Zarza: Un tipo de planta espinosa.
24. Zamarreo: Acción de dar golpes fuertes.
25. Zambullida: La acción de sumergirse en el agua.
26. Zurrón: Otro término para una bolsa de cuero.
27. Zamarro: Una prenda de cuero o lana usada para el abrigo.
28. Zángano: El macho de las abejas.
29. Zumbar: Producir un sonido vibrante.
30. Zaragüelles: Pantalones largos.
31. Zafadura: Liberación o desenlace de algo.
32. Zurrarse: En lenguaje coloquial, significa defecar.
33. Zamarroso: Que tiene mucho pelo o lana.
34. Zamparse: Comer con voracidad.
35. Zócalo: La parte inferior de una pared.
36. Zafirina: Una variedad de zafiro de color amarillo.
37. Zanquear: Caminar con zancos.
38. Zampón: Persona que come en exceso.
39. Zóster: Enfermedad de la piel causada por el virus varicela-zóster.
40. Zarrapastroso: Desaliñado o sucio.
41. Zambullidor: Ave acuática conocida por bucear.
42. Zangolotear: Mover algo bruscamente.
43. Zócalo: También se refiere a la parte inferior de un mueble.
44. Zalea: Piel curtida de cordero o cabra.
45. Zarparrastrar: Comenzar una actividad con entusiasmo.
46. Zofra: Antigua medida de longitud.
47. Zorongo: Un estilo de baile flamenco.
48. Zambra: Una fiesta gitana.
49. Zarabanda: Danza barroca animada.
50. Zabullida: Un buceo profundo en agua.
51. Zascandil: Persona traviesa o juguetona.
52. Zaparrastroso: Que está en desorden.
53. Zapote: Un tipo de fruta tropical.
54. Zángara: Travesura o gamberrada.
55. Zamarraco: Golpe fuerte o lluvia torrencial.
56. Zarpullido: Erupción cutánea.
57. Zarpazo: Golpe dado con las garras.
58. Zorrería: Comportamiento lascivo.
59. Zabumba: Tambor de gran tamaño.
60. Zanfoña: Instrumento musical de cuerda.
61. Zafariche: Enredo o confusión.
62. Zafirino: Una variedad de zafiro de color púrpura.
63. Zambrota: Desmayo o pérdida de conocimiento.
64. Zaragalla: Un tipo de ave.
65. Zángano: También puede referirse a una persona perezosa.
66. Zalagarda: Bulla o alboroto.
67. Zamarreo: Movimiento violento.
68. Zocloco: Zapato de madera que se usaba en el pasado.
69. Zarracatín: Agujero o rendija pequeña.
70. Zancocho: Plato tradicional en algunas regiones.
71. Zañir: Emitir un sonido fuerte.
72. Zamarullo: Confusión o tumulto.
73. Zanco: Palo largo que se utiliza para caminar sobre zancos.
74. Zapador: Persona que se dedica a realizar zanjas.
75. Zamarriego: Dicho de una persona, que se muestra arrogante o prepotente.
76. Zurrarropo: Prenda de vestir que se coloca para abrigarse.
77. Zascandilear: Hacer travesuras o alborotar.
78. Zompopo: Un tipo de hormiga grande en algunas regiones.
79. Zorruno: Que se comporta de manera astuta.
80. Zarrapullo: Vestimenta desaliñada o rota.
81. Zobaco: Un tipo de ave rapaz nocturna.
82. Zanfoñear: Tocar la zanfoña.
83. Zaplaquear: Golpear con fuerza.
84. Zarambeque: Baile andaluz de origen gitano.
85. Zandunguear: Bailar de manera festiva.
86. Zarrapatel: Enredo o desorden.
87. Zorzal: Un tipo de ave canora.
88. Zarzuela: Género de teatro musical español.
89. Zufra: Pueblo en España.
90. Zurrarilla: Vestido de mala calidad.
91. Zurriago: Látigo de cuero.
92. Zarracatín: Lío o enredo.
93. Zopenco: Persona torpe o tonta.
94. Zocato: Persona con malos modales.
95. Zarzamora: Fruto de la zarza.
96. Zorongo: Cante y baile típico de Andalucía.
97. Zabullir: Sumergirse en agua con rapidez.
98. Zaramayear: Moverse de un lado a otro.
99. Zancón: Paso largo al caminar.
100. Zaracén: Término antiguo para referirse a los musulmanes en la Edad Media.
Las palabras que contienen la letra "Z" pueden ser sorprendentemente diversas y versátiles en su significado. Esta lista de 100 ejemplos es solo un pequeño vistazo a la riqueza del vocabulario español y a la importancia de la letra "Z" en nuestra comunicación diaria. ¡Aprovecha esta oportunidad para expandir tu conocimiento y enriquecer tu lenguaje!
Deja una respuesta
Artículos Relacionados